Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788433032614

Haz clic en la imagen para ampliarla

Trabajar con la complejidad en el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).

En stock

49,00 €

Añadir a la cesta

9788433032614

Fecha de lanzamiento: 01/01/1970

El enfoque de la terapia cognitiva

El enfoque de la terapia cognitiva. De Hannah Murray y Sharif El-Leithy. Editado por DESCLÉE DE BROUWER. DDB. traducir('Si deseas ...

Número en la colección: 279
Páginas: 608
Tamaño: 15cm X 21cm
Peso: 780 gr
Referencia 006PSI0279
Edición 1

Información Extra
Este libro, accesible y basado en la evidencia, proporciona a los lectores un marco práctico para comprender, formular y tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) utilizando para ello el modelo cognitivo, al tiempo que se adapta creativamente a la cuestión de la complejidad.Aunque la terapia cognitiva para el TEPT es un tratamiento bastante eficaz, algunos aspectos de la complejidad clínica dificultan su aplicación y limitan su eficacia. Los propios recuerdos del trauma son en ocasiones complejos, los significados asociados tal vez se resistan al cambio y las personas quizás experimenten dificultades para abordarlos sin sentirse abrumadas por ello. Los problemas que suelen aparecer en compañía del TEPT -como trastornos psicológicos o físicos comórbidos, problemas sociales y riesgos permanentes- se suman a la complejidad clínica. Este libro, que aúna la ciencia y el arte de la terapia, muestra el modo de tratar estas cuestiones sin dejar de insistir por ello en los principios de la TCC, flexibilizando y adaptando creativamente las técnicas a cada circunstancia particular. En este sentido, utiliza estudios de casos y consejos y preguntas frecuentes para exponer este enfoque.Escrito por clínicos y para clínicos, este libro reúne las últimas investigaciones en un manual de tratamiento práctico que trata de ayudar a los lectores a superar los obstáculos en el tratamiento del TEPT y a potenciar sus habilidades terapéuticas.Hannah Murray es psicóloga clínica e investigadora y trabaja en el Oxford Centre for Anxiety Disorders and Trauma de la Universidad de Oxford. Trabaja tanto en el campo clínico como en la investigación para desarrollar, probar y difundir tratamientos para el Trastorno de Estrés Postraumático, en particular la terapia cognitiva para el TEPT.Sharif El-Leithy es psicólogo clínico y consultor especializado en reacciones psicológicas a traumas potencialmente mortales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el uso de la terapia cognitivo-conductual para tratar el TEPT derivado de experiencias traumáticas complejas, incluidas víctimas de guerra, tortura, maltrato doméstico y abuso infantil.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788433032454

Imagen del producto 9788433031938

Imagen del producto 9788425439896

Imagen del producto 9788431338428

Noticias