Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788412470352

Haz clic en la imagen para ampliarla

¿Quién teme al posmodernismo?

En stock

16,00 €

Añadir a la cesta

9788412470352

Fecha de lanzamiento: 27/05/6725

Llevarse a Derrida, a Lyotard y a Foucault a la Iglesia

Editorial NUEVO INICIO

Llevarse a Derrida, a Lyotard y a Foucault a la Iglesia. De James K. A. Smith. Editado por NUEVO INICIO. traducir('Si deseas compra...

Páginas: 185
Tamaño: 15.5cm X 22.5cm
Peso: 85 gr
Referencia 7770010058

Información Extra
El crítico de cine y profesor Juan Orellana expresa así su opinión sobre el libro: Me ha encantado el libro. Me ha parecido muy interesante, sugerente y novedoso, amén de nada acomplejado. Ignoro si en el ámbito católico hay quien dialogue con tanta frescura con estos padres de la posmodernidad. El uso que hace de las películas me parece un acierto pedagógico espléndido, ya que son de verdadera ayuda para la comprensión de los autores analizados. La única dificultad que encuentro es que, como católico, me pierdo en las referencias a la Iglesia emergente, la Radical Orthodoxy y toda esa constelación de realidades de las que soy completamente profano. Intuyo en muchos momentos que las conclusiones que J. K. A. Smith saca en cada capítulo no serían idénticas a las que sacaría un católico, aunque también percibo una gran sintonía de fondo, y esto es lo más interesante. Se me antoja que un diálogo de esos autores con el catolicismo, similar al que ha hecho Smith en el marco reformado sería aún más interesante si cabe. Para él ocupa un lugar casi hegemónico la Escritura, probablemente minusvalorada sin querer por muchos católicos. Pero si en sus ecuaciones incluimos el magisterio, la autoridad jerárquica, y sobre todo la comprensión católica de la encarnación, imagino que el diálogo con Lyotard, Derrida y Foucault se vuelve aún más fecundo. En cualquier caso me ha resultado apasionante. Lo que sí veo es que el lector de este libro debe tener mucha claridad sobre el terreno que pisa. Es decir, debe tener clara la identidad protestante del autor, porque si no puede acabar haciéndose un lío con ciertas cosas. En fin, no se me ocurre qué pega se podría poner para publicar este libro. Y si se las ponen provendrán de los que se han autoerigido en guardianes de la verdad objetiva, que dirán que nos hemos sucumbido al relativismo y bla, bla, bla Lo malo es que cada vez hay más gente en la caverna.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788490738436

Imagen del producto 9788413792101

Imagen del producto 9788497151412

Imagen del producto 9788428567039

Noticias