Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788428834872

Haz clic en la imagen para ampliarla

HUMANIZAR EL CUIDADO

En stock

17,85 €

Añadir a la cesta

9788428834872

Fecha de lanzamiento: 01/01/1970

Atención centrada en la persona

Editorial PPC

Por un cambio cultural que obligue a un nuevo paradigma de atención: del enfermo a la persona El modelo AICP Atención Integral Centrada en la Persona... Seguir leyendo

Encuadernación: Cartoné
Páginas: 160
Peso: 192 gr
Referencia 0430011087

Información Extra

Por un cambio cultural que obligue a un nuevo paradigma de atención: del enfermo a la persona El modelo AICP Atención Integral Centrada en la Persona significa un cambio cultural de calado que requiere un nuevo paradigma de atención: en lugar de centrarse en la enfermedad, la discapacidad o las pérdidas, se trata de enfocar, mirar y ver a la persona, sus capacidades, fortalezas y habilidades. Organismos internacionales y expertos insisten en la necesidad de aprehender los elementos esenciales de la relación de ayuda y utilizar con flexibilidad y a la carta toda la diversidad de apoyos públicos, privados y comunitarios que favorezcan el bienestar de las personas y una buena calidad de vida, desde el convencimiento de que no basta con atender enfermedades y minimizar discapacidades, sino que, trascendiendo estas, es relevante procurar el mantenimiento de las capacidades y fortalezas de las personas para que puedan seguir desarrollando las actividades que a cada cual les resulten satisfactorias. Este libro plantea muchos interrogantes e invita a reflexionar, especialmente sobre el inflacionado valor que se le concede a la autonomía, que puede llevar a la falta del reconocimiento de la interdependencia humana y al individualismo extremo. Si humanizar es promover la dignidad inherente a todo ser humano, podemos decir que la deshumanización está directamente relacionada con la despersonalización, con la manipulación de la persona, el descuido de su mundo emocional y valórico y su conversión en un objeto pasivo de cuanto acontece a su alrededor. Esta obra constituye una nueva y muy estimable aportación sobre esa humanización de los cuidados que tanto José Carlos Bermejo como el Centro de Humanización de la Salud que dirige lleva años tratando de promover y construir.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788429330946

Imagen del producto 9788429320015

Imagen del producto 9788428839495

Imagen del producto 9788433032270

Noticias