Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
Imagen del producto 9788430121960

Haz clic en la imagen para ampliarla

Crítica de la razón práctica

En stock

18,00 €

Añadir a la cesta

9788430121960

Nueva traducción y edición 2024

La razón también es capaz de orientar la conducta del hombre. Sin embargo, ¿puede tener simplemente la función de arbitrar los medios más adecuados para... Seguir leyendo

Número en la colección: 39
Encuadernación: Rústica
Páginas: 224
Tamaño: 13.5cm X 21cm
Peso: 240 gr
Referencia 0170140A39
Edición 1

Información Extra
La razón también es capaz de orientar la conducta del hombre. Sin embargo, ¿puede tener simplemente la función de arbitrar los medios más adecuados para conseguir fines que ella no ha dictado, provenientes de instancias de otra naturaleza? ¿O bien puede proponer por su parte a la voluntad del hombre, enteramente franca de ajenos intereses, objetivos de índole originalmente racional?Para responder, Kant escribió esta «Crítica de la razón práctica» a finales del siglo XVIII, donde examina el uso práctico de la razón humana.Junto al uso servil, empírico y meramente instrumental de la razón práctica, Kant descubre, de forma analítica, el uso puro e incondicionado, al que considera como el propiamente moral. Del primero proceden las recomendaciones que pretenden hacer al hombre feliz; del segundo, las exigencias que podrían hacer al hombre bueno. Uno y otro vienen a converger en el viejo ideal del bien supremo, cuya presunta imposibilidad discute Kant en la parte dialéctica de la obra.Su investigación sobre los postulados de la razón pura práctica (Dios, libertad e inmortalidad) que aquí lleva a cabo no ha dejado de ofrecer singulares e inexploradas posibilidades al pensamiento metafísico.Immanuel Kant (1764-1804), profesor de lógica y metafísica en Königsberg, está considerado el gran filósofo de la Ilustración y de la filosofía trascendental.

Productos Relacionados:

Imagen del producto 9788430120550

Imagen del producto 9788491813880

Imagen del producto 9788430120192

Imagen del producto 9788418342530

Noticias